
ADEA es una organización sindical fundada el 28 de julio de 1961. Durante más de 5 décadas ha luchado por reivindicar los derechos laborales y sindicales de los funcionarios del departamento de Antioquia. ADEA lucha por la defensa de los derechos laborales, la dignificación de sus condiciones en el trabajo y la mejora de la calidad de vida de los servidores públicos del departamento de Antioquia.
ADEA está afiliada a UNETE, Unión Nacional de Trabajadores del estado y los servicios públicos, que tiene sede en Bogotá, y a La ISP, Internacional de Servicios Públicos, organización sindical que tiene más de 20 millones de afiliados en todo el mundo, y que tiene se sede en Francia. El domicilio principal de ADEA es el municipio de Medellín, departamento de Antioquia, Colombia.

La Asamblea es la máxima autoridad de la Asociación y se constituye por delegados representantes de los afiliados elegidos en cada sección, dependencia o municipio. El gobierno y la administración de la Asociación se hacen por parte de la Asamblea General de delegados, la junta directiva central, las subdirectivas y los comités municipales.
La organización tiene como ente rector a la Junta Directiva, que está conformada por 11 miembros, quienes son elegidos por periodos de 3 años. ADEA tiene entre sus afiliados a funcionarios del departamento de Antioquia, las entidades descentralizadas, de la Alcaldía de Medellín, y de muchos entes territoriales de las 9 regiones del departamento.
Estas son algunas de las Juntas Directivas que han orientado la organización
En septiembre de 2012, la Junta Directiva de ADEA estuvo conformada así: Presidente: Luis Enrique Valderrama Rueda; vicepresidenta: Eliana María Gutiérrez Arias; tesorera: Silvia Elena Barrera Roldán; secretario: Rubén Darío Morales Londoño; fiscal: Gabriel de Jesús Cano Palacio; secretario de asuntos laborales: Jesús Salvador López Carvajal; secretaria de asuntos sindicales: Myriam Ossa Escobar; secretaria de equidad de género para la mujer: María Mercedes Gil Castrillón; secretario de prensa y comunicaciones: Juan Bautista Estrada Mosquera; secretario de cultura deportes y recreación: Luis Miguel Barriosnuevo Álvarez.

Para marzo 20 de 2013, la Junta Directiva estaba conformada así, según el depósito que se hizo en el Ministerio de Trabajo. Presidente: Luis Enrique Valderrama Rueda; vicepresidente: Gabriel de Jesús Cano Palacio; secretario: Rubén Darío Morales Londoño; tesorera: Silvia Elena Barrera Roldán; fiscal: Jesús Salvador López Carvajal; secretario de asuntos labores: Guillermo León Herrera Gutiérrez; secretaria de asuntos intersindicales: Dolly Miriam Geney Camacho; secretaria de equidad de género para la mujer: Myriam Ossa Escobar; secretario de prensa y comunicaciones: Juan Bautista Estrada Mosquera; secretario de cultura, recreación y deportes: Juan Sebastián Restrepo, y secretario de derechos humanos y seguridad social: Héctor Gómez Orozco. Esa Junta quedó ratificada en noviembre 5 de ese mismo año, en Depósito que certificó el Ministerio del Trabajo.

El 18 de octubre de 2016, se escogieron los cargos de la nueva Junta Directiva, elegidos en la Asamblea de delegados. Presidente: Guillermo León Herrera Gutiérrez; vicepresidente Jesús Salvador López; fiscal: Jhon Fredy Hoyos; tesorera: Myriam Ossa Escobar; secretaria de equidad de género: Eliana María Gutiérrez Arias; secretario de asuntos laborales y reclamos: Rubén Darío Morales; secretario de comunicaciones: Juan Bautista Estrada Mosquera; secretario general: José Humberto Hernández; secretario de derechos humanos y seguridad social: Héctor Gómez Orozco; secretario de asuntos intersindicales: Julián Andrés Corrales, y secretario de cultura y deporte: Andrés Felipe Arollo Pérez.
En 2019, se eligió nueva Junta Directiva, en la Asamblea general de asociados, realizada en el hotel Dorado de la carrera 70, occidente de Medellín. Presidente: Guillermo León Herrera Gutiérrez; vicepresidente: Jhon Fredy Hoyos; tesorera: Eliana María Gutiérrez; secretaria María Patricia Jaramillo Holguín; fiscal: Héctor Gómez Orozco; suplentes: Mauricio Andrés Muños López; Adrián Felipe González Valencia; Andrés Felipe Arroyo Pérez; Jesús Salvador López Carvajal y Juan Bautista Estrada Mosquera. En la comisión de quejas y reclamos quedaron: Laura Cristina Saldarriaga Cataño y Rubén Darío Morales Londoño. En el mes de enero de 2022, salió de la Junta Directiva de ADEA Juan Bautista Estrada Mosquera y fue reemplazado por Rodrigo Mora Quiroz, segundo en la elección del 2019, en la lista del señor Estrada.