ADEA es un sindicato de Antioquia, Colombia, que tiene entre sus afiliados a empleados o funcionarios públicos, pero también puede acoger a trabajadores oficiales de todo el Departamento. El objetivo es luchar por la Justicia Social como base fundamental para una vida mejor de todos nuestros asociados y sus familias.
ADEA pertenece a UNETE, central de trabajadores del Estado Colombiano, y la Internacional de Servicios Públicos, ISP, organización que, a 2022, tiene más de 30 millones de afiliados de más de 155 países y a la Confederación de Trabajadores Municipales de América, CONTRAM-ISP.
Asamblea General.

Según los estatutos de ADEA, la Asamblea general de delegados es la máxima autoridad de nuestra organización sindical. Esta se reúne cada 6 meses, generalmente, en febrero y en octubre, para ser informada y para tomar decisiones que no pueden ser asumidas por la Junta Directiva. La Asamblea, cada 3 años, también elige a los miembros de la Junta Directiva. Las últimas elecciones fueron en 2016 y 2019, generalmente, en el mes de octubre de esos años. Se continúa 2022 y 2025, si así lo determina la Asamblea General de delegados.
Junta Directiva.

La Junta Directiva de ADEA es escogida cada 3 años. Tiene a 5 miembros principales y 5 suplentes, tal como lo estipulan las normas del Ministerio del Trabajo. También hay una Comisión de Quejas y Reclamos conformada por 2 personas. Los 5 principales son: presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y fiscal. Además, están los 5 suplentes: relaciones intersindicales; prensa y comunicaciones; cultura, deporte y recreación; derechos humanos y seguridad social, y equidad y género para la mujer.
Subdirectivas.

Aparte de la Asamblea General y la Junta Directiva, están las subdirectivas que pueden conformarse con, al menos 25 personas, ya sea en entidades o municipios, pero deben estar fuera de la jurisdicción donde esté radicada la Organización. ADEA tiene su sede principal en Medellín. Por lo tanto, no puede haber subdirectivas en la misma ciudad. Las subdirectivas que tiene actualmente ADEA, por fuera de Medellín, son: Bello, Itagüí, Caucasia, Chigorodó, Apartadó.
Comités Municipales.

«Los comités municipales estarán integrados por un número mayor a 12 y menor a 24. Mientras que las subdirectivas se conformarán en aquellos municipios que posean más de 25 asociados. En los Comités Municipales, solo tendrán fuero sindical, el presidente del Comité y el Secretario», dicen los estatutos de ADEA.
De esta manera, la Organización Sindical puede tener una mejor representación en todos los ámbitos y puede beneficiar del fuero a más personas.